📗 El ROMANTICISMO Y SUS REPRESENTANTES | Características del romanticismo

LITERATIN
27 Apr 202309:07

Summary

TLDREl Romanticismo en Europa, que surge a fines del siglo XVIII en Alemania, se presenta como una corriente literaria en oposición al Neoclasicismo, defendiendo los sentimientos por encima de la razón. Se caracteriza por la libertad de expresión, la exaltación de la naturaleza y el pasado medieval, y el culto al amor y la libertad. Destacan autores como Goethe y Schiller en Alemania, Bécquer y Zorrilla en España, Byron y Walter Scott en Inglaterra, y Hugo y Dumas en Francia. Esta corriente literaria refleja emociones intensas, pasiones y una visión subjetiva del mundo, influyendo incluso en América Latina.

Takeaways

  • 😀 El romanticismo en Europa nace a finales del siglo XVIII en Alemania, como una reacción contra el neoclasicismo.
  • 😀 Los románticos rechazan la razón y la racionalidad de los neoclásicos, y promueven la primacía de los sentimientos y las emociones.
  • 😀 La corriente romántica se extiende por Europa hasta mediados del siglo XIX, influyendo en diversas regiones, incluyendo América Latina.
  • 😀 Los románticos valoran la libertad de creación literaria y artística, rompiendo las reglas clásicas de la literatura.
  • 😀 Los temas más comunes en el romanticismo incluyen el amor hacia una dama, la libertad de expresión, la naturaleza y el culto al pasado medieval.
  • 😀 El romanticismo se caracteriza por un profundo subjetivismo, a menudo explorando temas irreales e ilusorios basados en las emociones personales.
  • 😀 En Alemania, los principales exponentes del romanticismo fueron Johann Wolfgang von Goethe con su obra *Fausto*, y Friedrich Schiller con *Los bandidos*.
  • 😀 En España, el romanticismo fue representado por autores como Gustavo Adolfo Bécquer, con su obra *Rimas*, y José de Espronceda, con *El estudiante de Salamanca*.
  • 😀 En Inglaterra, el romanticismo fue encabezado por Lord Byron, cuya obra *La peregrinación de Childe Harold* muestra todos los elementos característicos de esta corriente.
  • 😀 En Francia, autores como Víctor Hugo, con *Los Miserables*, y Alejandro Dumas, con *El Conde de Montecristo*, son representaciones destacadas del romanticismo en la literatura francesa.

Q & A

  • ¿Qué es el Romanticismo y dónde nace?

    -El Romanticismo es una corriente literaria que nace a fines del siglo XVIII en Alemania, y se extiende por gran parte de Europa hasta mediados del siglo XIX. Surgió como una reacción contra el pensamiento neoclásico.

  • ¿Por qué el Romanticismo se opone al Neoclasicismo?

    -El Romanticismo se opone al Neoclasicismo porque los románticos consideraban que los neoclásicos se enfocaban demasiado en la razón y la racionalidad, mientras que los románticos valoraban los sentimientos, las emociones y la libertad creativa.

  • ¿Cuáles son algunas de las principales características del Romanticismo?

    -Algunas características clave del Romanticismo incluyen: la predominancia del sentimiento sobre la razón, la libertad de creación literaria y artística, y la valorización del sentimiento personal. También se enfocaron en temas como la naturaleza, el amor y el pasado medieval.

  • ¿Qué temas abordaban las obras románticas?

    -Los románticos abordaban temas como el amor idealizado hacia una dama, el culto a la naturaleza, el pasado medieval con grandes batallas y caballeros, y la libertad de expresión. No solo se trataba de amor romántico, sino también de una profunda conexión emocional con la naturaleza y la historia.

  • ¿Cómo influye el Romanticismo en la literatura latinoamericana?

    -El Romanticismo europeo influyó en la literatura latinoamericana, especialmente en países como Perú, donde autores románticos se inspiraron en las obras y temas de Europa para explorar sentimientos y emociones en sus propias obras literarias.

  • ¿Qué representa la obra 'Fausto' de Johann Wolfgang von Goethe?

    -'Fausto' es una tragedia escrita por Johann Wolfgang von Goethe y es una de las obras más representativas del Romanticismo alemán. La obra explora temas como la lucha interna, el pacto con el diablo y la búsqueda de sentido en la vida, destacando el conflicto entre la razón y el deseo.

  • ¿Qué autor español es considerado un máximo exponente del Romanticismo?

    -Gustavo Adolfo Bécquer es uno de los máximos exponentes del Romanticismo en España, conocido especialmente por su obra 'Rimas', que profundiza en los sentimientos y la naturaleza humana desde una perspectiva lírica.

  • ¿Qué importancia tiene la obra 'Don Juan Tenorio' de Tirso de Molina en el Romanticismo?

    -'Don Juan Tenorio' de Tirso de Molina es una obra que fue reinterpretada por los románticos, en particular por José Zorrilla. Los románticos vieron en el personaje de Don Juan un símbolo de rebeldía, pasión y libertad, que reflejaba los ideales del Romanticismo.

  • ¿Cuál fue la obra más importante de Lord Byron?

    -La obra más importante de Lord Byron es 'Childe Harold's Pilgrimage', que refleja elementos del Romanticismo como la pasión, los sentimientos intensos, la naturaleza y la mitología, además de ser una obra parcialmente autobiográfica.

  • ¿Qué contribución tuvo Víctor Hugo al Romanticismo francés?

    -Víctor Hugo es uno de los máximos exponentes del Romanticismo en Francia, especialmente conocido por su obra 'Los Miserables'. Esta obra refleja los ideales románticos de la lucha por la justicia, la libertad, y la exploración de los sentimientos humanos más profundos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
RomanticismoLiteratura EuropeaAlemaniaEspañaInglaterraFranciaSentimientosNaturalezaLibertad creativaGoetheByron
Do you need a summary in English?